La importancia de la elección de tu maceta de cultivo
Disponemos de un amplio catálogo de macetas para el cultivo de marihuana. En nuestra tienda online puedes encontrar modelos de maceta especificos adecuados a las características de tu cultivo. Tenemos macetas baratas y económicas para el cultivo de interior y macetas para el cutivo de exterior. Estas últimas, algo más caras que las anteriores, que se caracterizan por ser blancas absorbiendo menos calor que las macetas negras.
En función de la tipología de tu espacio de cultivo, disponemos de varios tamaños y formas de macetas para conseguir un aprovechamiento óptimo de tu habitat de tu cultivo.
Ten presente que la amplia variedad de tamaños y materiales de las macetas tienen cometidos distintos. En cada situación se requiere usar una maceta con unas características concretas. Cualquier maceta no es válida para cualquier uso. Aquí, te señalamos unas directrices para que las tengas en cuenta en el momento de la elección de tu maceta de cultivo.
Macetas blancas vs macetas negras
Cuando te hablamos del color de las macetas, nos referimos unicámente a dos colores: el blanco y el negro. Puede que te preguntes que importancía puede tener dicha característica, pero la tiene y mucho.
Cuando escojamos las macetas destinadas a cultivo de exterior deberemos elegir las macetas blancas. El motivo es que los materiales de color blanco absorben menos radiación térmica procedente del sol. No olvidemos que las plantas de exterior estarán sometidas a las inclemencias del calor del verano, y debemos minimizar la absorción de calor por parte de la maceta con el fin de no sobrecalentar y quemar las raices, especialmente cuando están húmedas por el riego. Así pues, las macetas blancas para exterior serán sin ninguna duda la elección más acertada cuando cultivemos fuera de nuestro invernadero.
Por contra, en los cultivos de interior nuestras plantas se desarrollarán en un entorno sin sol. Es en esta situación, donde nos beneficiaremos de las ventajas de las macetas negras para cultivo de interior.
El color negro, como es bien sabido, es el más absorbente de calor de toda la gama cromática. Es por ello, que en un ambiente privado de sol nos beneficiará esta absorción, manteniendo nuestras raices más calientes.
Tamaños de maceta para cultivo
En Brotes Verdes disponemos de una gran variedad de tamaños de macetas, desde modelos muy pequeños hasta modelos muy grandes. Te recomendamos que siempre elijas el tamaño de maceta más acorde con el tamaño de tu planta. Si plantas una planta pequeña, hazlo en una maceta pequeña. Y durante los sucesivos transplantes, ves usando el tamaño de maceta adecuado. Salvo en el caso de las plantas autoflorecientes, caso aparte, en el que se debe plantar la semilla ya germinada directamente en una maceta grande, esta práctica es poco recomendable en el resto de los casos.
No olvides que las raíces de tus plantas tienden siempre a desarrollarse buscando las paredes laterales e inferiores de la maceta. Ese es el motivo fundamental por el que es conveniente adecuar el tamaño de la maceta a la planta.
En el caso de las autoflorecientes, como ya comentabamos antes, la cosa es distinta. Nuestras macetas para semillas autoflorecientes son especiales para este tipo de cultivo. Son macetas de gran tamaño pensadas para cultivar semillas autoflorecientes en 2 ó 3 meses que alberguen la planta desde su comienzo hasta el final de su vida.
Cuando disponemos en nuestro invernadero de plantas madre, es posible que dado un punto de crecimiento, las macetas cuadradas que son las más usadas, se nos queden pequeñas. Para estas plantas grandes te recomendamos la maceta-contenedor redonda con asas. Pensada para albergar mucha tierra y raíces de gran tamaño, son macetas de gran resistencia. Gracias a sus asas, son muy cómodas de reubicar en nuestro invernadero.
Disponemos de macetas blancas con asas desde 10 litros hasta 65 litros para las plantas más grandes.
Macetas para plantas autoflorecientes: un caso especial
En el caso de las macetas para plantas autoflorecientes, como ya comentabamos, la cuestion cambia. Las semillas autoflorecientes tienen una caracteristica que las hace distintas a las demás: no se pueden transplantar, pues de hacerlo, el propio que estrés que sufre la planta tendraá como consecuencia una floración fuera de tiempo que no nos interesa. Así pues, las macetas para cultivo de semillas autoflorecientes las elegiremos de gran tamaño desde el momento en el que plantemos la semilla hasta el final de su vida. Es decir, usaremos una única maceta grande durante todo el cultivo. Como ya deciamos, es un caso especial y distinto al de las semillas feminizadas o regulares.
La forma de la maceta: Amortiza tu espacio
En cuanto a la forma de la maceta, nos movemos en dos geometrias clásicas: la cuadrada y la redonda. La diferencia fundamental entre las macetas redondas y las macetas cuadradas es la mayor amortización de espacio de las segundas. Estas, permiten aprovechar mejor rincones y huecos de nuestro invernadero, además de poder ordenarlas mejor en las bandejas y mesas de cultivo.
Si tienes un invernadero o cuarto de cultivo pequeño, te será más práctico cultivar con macetas cuadradas; de hecho son las maás utilizadas. En el caso de que no tengas problemas de espacio, esto carecerá de importancia.
Macetas especiales para optimizar el cultivo
Macetas Aeropot
Las macetas Aeropot llevan el diseño un paso más allá con el objetivo de que la planta genere más cantidad de raíces. Efectivamente, con este tipo de macetas potenciaremos la creación masiva de raíces gracias a la forma artificiosa en forma de conos de su superficie. Este aumento de ramificaciones radiculares se traducira en una mayor callidad y produccion de cogollos.
Los conos de las paredes, orientados tanto al exterior como al interior, potenciarán, y mucho, un crecimiento radicular circular. Las raíces tratarán de salir por los conos exteriores que disponen de orifícios perforados, pero al encontrarse con aire y luz, tendrán que detenerse y crear nuevas remificaciones, dándose así un aumento tremendo de la masa radicular, lo que se conoce como "poda de raices natural".
Como único inconveniente, por citar alguno, es que en estas macetas la humedad desaparece mucho antes que en las macetas normales, debido a su mayor ventilación. Por el contrario, este pequeño incoveniente, queda compensado con creces debido a la mayor proliferación de vida bacteriana, con lo que nuestras plantas crecerán más sanas y fuertes.
Macetas de tela Tex Pot
Este tipo especial de maceta consiste en un saco de tela que proporciona una aireación máxima a las raices de tus plantas. Las macetas de tela Tex Pot son muy utilizadas en lugares donde la suele haber mucha humedad y el sustrato no se seca, con el consiguiente riesgo de que nuestras raices se pudran. Con estas macetas de tela, gracias a su gran capacidad de airear el sustrato, el problema queda resuelto.
Otro uso muy habitual de este tipo de macetas por parte de muchos cultivadores es iniciar el cultivo de las plantas en ellas y después transplantarlas directamente en el suelo con la maceta incluida.
Estas macetas son reutilizables. Tan solo se deben lavar bien despues de cada uso y quedarán listas para ser usadas de nuevo.